Aqui encontras todo lo relacionado a Sistemas Computacionales, podras bajar E-books, para apoyar tus estudios, Software, SO, Programacion, asi como otros datos curiosos...(no dudes pedir algo de alguna otra ingenieria, con gusto te ayudare), ah y por supuesto algo para poder distraernos un poco... GAMES
Por tercera vez, se llevará a cabo el CONSOL (ahora en su 8a edición) en las instalaciones de ESIME Zacatenco.
Este congreso es organizado por miembros de la comunidad de usuarios de software libre. Esto incluye a desarrolladores, administradores y promotores.
Como objetivo principal de aprender unos de otros y de convivir, fortaleciendo a nuestra comunidad.
Este congreso tiene como principio acercar a destacadas personalidades del software libre a la comunidad formada en su gran parte por estudiantes de nivel superior y licenciatura, así como profesionistas y cualquier interesado y simpatizante del software libre.
Es organizado por la comunidad, para miembros de la misma. Esto incluye a desarrolladores, administradores, promotores y usuarios en general que estén relacionados con el software libre, principalmente para aprender unos de otros y de convivir, fortaleciendo a nuestra comunidad.
Como buen usuario de Software libre ya pase la info, asi que ya saben. No falten!
La sede es en:
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME-Zac)
Unidad Profesional Adolfo López Mateos
Av. Instituto Politecnico Nacional S/N, Col. Zacatenco,
Del. Gustavo A. Madero, C.P. 07738, México D.F.
'El ancho de banda de una eyaculacion', alguien de ustedes se ubierea imaginado esto? xD
Si utilizamos las matematicas y la informatica podemos de deducir esto....
Y quediaria mas menos asi:
1.- Las células humanas contienen 75 MB de información genética
2.- Un esperma 37.5 MB.
3.- En un milímetro cúbico de esperma, los hombres tenemos unos 100 millones de espermatozoides.
Por término medio, un hombre en una eyaculación emite o lanza 2.25 ml en 5 segundos.
Usando matemáticas básicas podemos calcular el ‘ancho de banda’ transmitido por el pene de un hombre como:
(37.5MB x 100M x 2.25)/5 = (37,500,000 bytes/espermatozoides x 100,000,000 espermatozoides/ml x 2.25 ml) / 5 segundos = 1,687,500,000,000,000 bytes/sec = 1,687.5 TerraBytes/sec
Guau, estamos casi ante un ataque DoS!!!. Y si se montara una bukkake podríamos hablar de un ataque DDoS ya que 11 hombres nos darían un flujo de información de 17 petabytes/sec.
Asombroso lo que aún podemos aprender del cuerpo humano…
Pues asi es, estoy estrenando mi nuevo Header (cabecera) para mi querido blog, se me ocurrio sacarlo de uno de los wallpapers que hago en photoshop.
ahora que menciono eso de wallpapers, empezare a subir los walls para aquellos que les gusten y enchulen su escritorio. les dejo por lo mietras el que utilize para la cabecera.
Que tal gente, pues asi es este es un top ten de las 10 distribuciones LINUX mas utilizadas y al parecer las mas importantes o las mas destacadas son: Ubuntu, Mint y Fedora...
Es sorprendente como Ubuntu sigue en el primer puesto, despues de su reciente lanzamiento de Lucid Lynx (10.4), a un mes del lanzamiento del Mint 9, eso creo yo xD.
Este proximo 5 de junio se celebra en todo el mundo una nueva edición de la jornada anual en la que promocionar el uso y virtudes de esta distribución Linux.
El Día del Usuario Ubuntu es un conjunto de charlas gratuitas y en español para que los usuarios de esta distro podamos aprender a instalar Ubuntu, encontrar programas equivalentes o aprender a integrarse y colaborar con la comunidad.
El evento se realizará en el canal #ubuntu-charlas a través del servidor irc.freenode.net. El horario de comienzo es el de las 15:45 UTC, es decir 17:45 en España, 10:45 en Perú, Colombia, Venezuela y México, 11:45 en Venezuela, Bolivia y Chile o las 12:45 en Argentina, Uruguay y Brasil (Brasilia).
Interesados en participar pueden encontrar más información desde wiki.ubuntu.com.
Entre las charlas que tendrán lugar durante la celebración del Día del Usuario Ubuntu, destaca:
Introducción en nombre de Classroom_ES
Cambiando a Ubuntu
Programas equivalentes en Ubuntu
Kubuntu: Plasmoids para darle vida a tu escritorio
Linea de comandos
Manejo de permisos básico en Ubuntu Linux
Instalando Paquetes en Ubuntu
Reportando Problemas y obteniendo soluciones
Soporte de la comunidad de Ubuntu - Medios de soporte en Español
Pale Moon es un navegador que, partiendo de Firefox, se ha optimizado para rendir mejor con sistemas operativos Windows que el propio Firefox.
Las mejoras de Pale Moon se centran en aprovechar los procesadores actuales y en utilizar menos memoria gracias a que no contiene código opcional redundante.
También se ha aumentado la velocidad con la que se procesan scripts de páginas y la velocidad a la que se carga cada web.
Gráficamente. Pale Moon es prácticamente idéntico a Firefox. Apenas notarás diferencias más allá del logo.
Lamentablemente mi navegador favorito (Firefox) se ha vuelto cada vez mas lento, claro no mas que IE, ya que ahora los mas importante parece ser la velocidad de respuesta, pues este nuevo navegador promete cumplir eso.
Asi que ¿Por qué conformarse con una estructura básica de su navegador en sistemas operativos Windows cuando se puede tener uno que realiza un 25% más rápido?
Nunca esta de mas probar las cosas nuevas, si te gustan o cumplen tus expectativas, por que no usarlo, aqui les dejo el link por si lo quieren provar...
Los Geeks, estamos cansados de que nos vean cara de servivio gratuito y a domicilio. Si tu no eres un Geek, aqui te dejo unos tips para hacerle la vida mas facil a tus amigos de Sistemas Computaionales o de Informatica.
1.- Nunca le pidas una pagina de internet:
El Geek tiene el mismo metodo para encontrar todo tipo de paginas web como cualquier persona, existe un pagina llamada www.google.com, hay que aprender a usarla.
2.- Nunca le pediras que te instale Windows:(esta es tipica)
Tal vez lo puedas hacer, pero solo si le das algo a cambio, tal vez una partida con algun videojuego, algo para comer, o tal vez si le pagaras....
3.- No hagas discusiones sobre cosas Geeks:
Estaras horas escuchando palabras y tecnisismos que seguramente no vas a entender.
4.- Si te dice que utilices Firefox, usa Firefox, no hay mas discusion.
5.-No lo trates como alguien especial:
Es como cualquier otra persona, que en lugar de jugar juegos de mesa, prefiere pasar el tiempo frente a la PC, y no presisamente revisando sus 'redes sociales' (HI5, Facebook, etc...), si, no mas bien revisando las nuevas tecnologias o Gadgets mas recientes.
Que tal gente, asi es como leyeron el titulo, Echula tu Maquina...
como yo en Linux Ubuntu probe lo que se llama CompizFusion quise buscar algo para los usuarios de 'Win' este programa se llama Cube Desktop, muy bueno no pesa mucho y es muy vistozo.
No quería decirtelo en persona, porque he pensado que podría ser demasiado complicado, y podría tomar mucho tiempo. Después de todo, hemos estado juntos durante mucho tiempo, casi cinco años hasta ahora. Yo sé, yo sé. Te conozco tan bien, conozco tu panel de control, los procedimientos de tu instalación (que he realizado incontables veces), incluso cuando te rayas y me muestras pantallas azules, qué puedo decir yo, tú me hiciste crecer.
Pero para ser honesto, las cosas han ido yendo cuesta abajo desde hace mucho tiempo. ¿Qué pasó con esa perfomance, con el rápido sistema operativo que instalé por primera vez? Ya sabes, el que corría NFS, Gears Of War, e incluso True Crimes sin problema? El que quemaba DVD’s, CD’s, el que compartía la música con mi X-Box sin problema? No sé. Parece que te has dejado mucho, siendo honestos. Te demoras mucho en arrancar, corres NFS lentamente, diablos, incluso hasta te congelas ahora cuando intento ver un vídeo. ¿Qué pasó Windows? ¿Creo que te sentías tan confiado que pensabas que debía de conformarme sólo con eso?
Bueno, he estado engañandote. Te acuerdas, que cuando estaba en tercero de media, conocí una chica un poco desordenada, su nombre era Red Hat Linux. Nos reunimos en la última reunión de reencuentro, y yo he llegado a conocerla bastante bien. Estaba todo en su terminal, si sabes lo que eso significa . Bueno, me la llevé a casa, y hemos tenido unos tiempos duros, sin dormir realmente. Decidí que eso no era para mí, y yo volví contigo, porque yo sabía que me hacías falta. Pues bien, Red Hat tiene una prima sudafricana, y su nombre es Ubuntu ella es una chica muy bella, me impresiono, también. Además ella tiene tres primas, Xubuntu, Ubuntu, Kubuntu, todas ellas muy sexys.
Bueno, supongo que esta carta es para comunicate de que ya hemos terminado. No pienso volver, de todos modos. Puedes tentarme con tus juegos, y todo el software que tienes, pero ya estubo bueno. Puedo llegar a conocer a Ubuntu, puedo aprender a trabajar en sus terminales. Su freeware. Su soporte online en Internet. Después de todo, ¿qué puedo decir?… ella es más sexy, más rápida y gratis. Y por el contrario tu eres caro, pesado, y casi, siempre paras enfermo con virus. Ya hemos terminado.
Yo sé, yo sé. Yo te he formateado y removido de mi disco duro antes, y luego te he llamado para suplicarte que vuelvas. Pero, ¿en qué estabas pensando? Me acordé de todos los malos momentos que tuvimos, y llame a Ubuntu y me entiende bien. Así de que he decidido irme antes de que vuelva a darme cuenta de que otra vez me has golpeado. Ella realmente ha instalado rápidamente, y ni siquiera necesita drivers ni nada. Trabajado bellamente. Por cierto, ¿y me permito recordarte que es gratis?
Así que Windows Vista Home Premium, me voy para aprender Ubuntu. Así que lo nuestro ya terminó, estuvimos un buen tiempo juntos, pero todo ese tiempo ha sido costoso, cargados de virus, de software muy pesado, que esto debe llegar a su fin, ¿verdad? Supongo que así es cómo tiene que ser.
Gracias por todos los buenos momentos! Nada como una BSOD cuando estoy tratando de ver un video en vivo sobre el debate en MSN o la CNN, o las clásicas colgadas cuando estoy en el medio de una partida de Gears Of War.
Pero me tengo que ir ahora. Es el momento de bajar un poco y ensuciarme con ubuntu, y si alguna vez realmente te extrañara te puedo recordar bebiendo una copa de ‘WINE’…
Por fin, despues de tanto tiempo llego mi CD de Ubuntu Lucid Lynx.... que bien!
Un HACKER, segun el diccionario de la lengua inglesa, es una persona capaz de enfrentarse (con exito) a todas las dificultades que le imporne un determinado sistema.
¿Cuantas veces has necesitado examinar a fondo el interior de un programa, y no has podido por que te has estrellado contra infranqueables protecciones?
En este PDF se abordara a profundidad la seguridad informatica y sus "puertas traseras"
Segunda entrega de PDF's de Lenguaje Ensamblador para el PIC16F84A, son dos uno es el DATASHEET y el segundo contiene las caracteristicas de dicho PIC, Arquitectura, Set de Instrucciones, ejemplos comprensibles de la utilizacion de las instrucciones y muchas cosas mas...
ademas les dejo un link de una pagina, que aunque no la revise bien, a simple vista se que explica muy bien acerca del PIC16F84A
Link:
http://www.megaupload.com/?d=CWT68GB4
Pagina
http://perso.wanadoo.es/pictob/ensamblador.htm
Que tal gente, de nuevo aqui para ustedes mas material (Programacion de Sistemas GNU/Linux), este es un curso donde se repasan conceptos de multiprogramacion, procesos e hilos, etc....
Se muestran las posibilidades que ofrece el Compilador de C de GNU (GCC), y se programaran los primeros ejecutables para GNU/Linux.
Autor: Pablo Garaizar Sagarminaga
Tamaño: 404.57 Kb
Formato: PDF
El Lenguaje Ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel, utilizado para escribir programas informaticos, y constituye la representación más directa del codigo maquina específico para cada arquitectura de computadora legible por un programador.
Fue usado en los inicios del desarrollo de software, cuando aún no se contaba con los potentes lenguajes de alto nivel. Actualmente se utiliza con frecuencia en ambientes académicos y de investigación, especialmente cuando se requiere la manipulación directa de hardware, se pretenden altos rendimientos o un uso de recursos controlado y reducido.
hoy no hay muchas ganas de esribir, por eso el 'copy&paste' de wikipedia (jajaja), sin mas aqui el E-Book (son 3 PDFs)
Como un profe dice: (Vamonos al mundo celestial de las mates), asi es, en lo personal no me gustan para nada las mates, pero en una Ingenieria son indispensables, ahora les pongo el de Ecuaciones Diferenciales, espero les sirva. Les dejo el E-book:
Que tal gente, ahora les traigo este juego, el cual es muy adictivo y bastante gracioso.
Plantas Vs. Zombies es:
Un divertido juego de PopCap Games, el especialista que ha acaparado el mercado de los juegos casuales. Este título, en inglés Plants Vs Zombies, es en realidad un de sus juegos mas grandes.
Plants vs Zombies presenta un estilo caricaturesco que es para morirse de risa.
A lo largo del juego podrás ver zombies con conos en la cabeza, vestidos de atleta (con pértiga incluida), de jugadores de fútbol americano y hasta algunos con salvavidas con forma de patito… muy a la moda...
El juego es del tipo defensa de torres, con agradables gráficos, y que en un principio parece ultra sencillo, pero no se dejen engañar, despues se pone bastante mas complicado. En fin, un juego refrescante, que PopCap games sabe hacer muy bien.
Pero no hay solo una campaña principal, sino que también ofrece otros modos de juego que varían un poco el estilo. Esto es solo un vistazo de lo que ofrece Plants vs. Zombies, porque también hay algunos minijuegos, puzzles y hasta en algunos momentos puedes controlar a los zombies mismos.
Despues de algunos dias de ausencia ahora les mostrare como hacer un vumetro con el integrado LM3915, claro en un protoboard (aun no se como hacerlos bien con su soldadura y demas).
Primero que nada el material:
1 Resistencia de 1K
1 Potenciometro de 10K
1 Protoboard
1 Plug (si tienes unos audifonos que no te sirvan puedes usar ese plug)
10 Leds
y por ultimo pero no menos importante!
1 Integrado LM3915
ah 1 una fuente porsupuesto...hahaha!
Aqui el Circuito facil, no?
No se preocupen, ni se espanten si son principiantes en esto(yo apenas empece jejeje), postear dudas y lo mas pronto posible las resolvere
Que tal visitantes!, aqui de nuevo con mas material de apoyo, esta ocasion se trata de un PDF para Automatas, Lenguajes y Computacion, en realidad aun no se mucho de esto, pero el libro se ve muy bueno les servira.
Recopilación de las 10 razones por las que nadie en el mundo debería utilizar Ubuntu, ese sistema operativo solo para freaks, según algunos es complicadísimo, hay que ser un programador_from_hell para usarlo y cuesta tanto trabajo instalar.
1.- Si usas GNU/Linux no tendrás que reiniciar la computadora cada vez que instales un dispositivo, programa, actualización o similares. Notarás la ausencia de esos puntos muertos porque te perderás la oportunidad de hacer otra cosa que no sea utilizar la computadora.
2.- No volverás a ver el mensaje “Se recomienda cerrar todas las aplicaciones antes de continuar” ya que en Ubuntu no es necesario, ¿qué seguridad nos aporta esto?.
3.- No es necesario actualizar (normalmente tampoco instalar) periódicamente el antiVirus o antiSpyware. Lamentablemente, tendrás que buscar otra forma de gastar el dinero. Y si el antivirus es copia ilegal ya no podrás alardear ante nadie de que has obtenido ilegalmente la última versión de tu antivirus favorito.
4.- Ya no podrás gastar ingentes cantidades de dinero en programas. Y tampoco podrás obtenerlos ilegalmente. Ubuntu viene con muchas, muchísimas aplicaciones para hacer casi cualquier cosa que puedas imaginar. No verás mucho software para Ubuntu en las tiendas porque seguramente viene ya en tus CD de instalación o lo puedes descargar libremente de Internet.
5.- Dejarás de buscar “Acuerdo de licencia para el usuario final” o claves para instalar los programas. Simplemente no existen. Esto provocará que no tengas que descargar parches de páginas de dudosa fiabilidad, lo que conlleva que tu sistema no estará en peligro a cada instante.
6.- Autoconfiguración. Si hay driver para tu memoria USB, disco externo, o impresora simplemente enchúfalo y empezará a funcionar. Olvídate de buscar la última version de driver, reiniciar y todo eso. Con lo bien que se lo pasa uno instalando los CDs de los drivers e instalando el pesado software que les acompaña.
7.- Olvidate de tu “PC Doctor” favorito. Instalar 40000 aplicaciones no ralentiza el sistema, ni unas librerías corrompen las de otro programa que acabas de instalar. También puedes desinstalar una aplicación estando seguro de que no vas a romper otra aplicación de depende de no-se-que-otra libreria.
8.- Defragmentación de disco. Simplemente no es necesario. ¿Y ahora en qué pierdo yo el tiempo?
9.- En el menú de inicio encontraras las aplicaciones que instalas clasificadas de forma lógica en categorías, no todas en un enorme menú con flechitas para examinar. Esto provocará que encuentres rápidamente lo que buscas y que tengas siempre todo a mano.
10.- Tu computadora es tuya. Nadie te va a obligar a pagar para que actualices a una nueva versión de tu reproductor de música. Nadie va a obligarte a que te conectes a sus servidores para verificar todo tu software y ninguna información sera enviada a ningún servidor de ninguna gran (enorme) compañia. ¿Dónde está la gracia? Qué antiguo parece Ubuntu.
Aqui algo extra:
jajaja como me encanta esta video, sacando a relucir los defectos de "Vista"
Que tal, pues aqui les dejo el primer E-book para aquellos que quieran introducirse al maravilloso mundo de Linux, este es un muy buen libro, a mi me sirvio bastante, y espero que a ustedes tambien les sirva.
Sin mas preámbulos aqui les dejo datos y link de descarga.